Amig@s para siempre

Queridoshijoss: Amig@s para siempre.

Me decía mi querida amiga Elvira que por qué no le escribía una carta a ella, amiga mía desde hace mucho, mucho tiempo y siempre grandes amigas a pesar de los pesares. Digo a pesar de los pesares no porque hayamos tenido grandes trifulcas (que no somos de ese tipo ninguna de las dos) sino a pesar de las imperfecciones mías que no son pocas. Porque las amistades son así, amigas que se quieren sean como sean y pase lo que pase. Probablemente, alguna vez se haya sentido defraudada Elvira por un descuido o desatención mía, pero ha sido más su cariño que su rencor y nuestra amistad nunca se ha resentido.

En cambio en ella todo ha sido cariño y mimos. ¡Una gran amiga!

Porque la amistad es incondicional. ¡Qué triste amistad es la que desaparece porque nos sentimos heridos en una situación y no podemos perdonar!

La amistad es lineal y una amiga, mi amiga, es mi amiga a pesar de “ lo que me hizo aquella vez”, a pesar de su ausencia cuando yo me moría porque viniera, a pesar de esa llamada de teléfono que nunca me hizo o cuando sí que me llamó o escribió diciéndome cosas de las que seguro luego se arrepintió y a pesar de ese horrible y desafortunado plantón cuando más la necesitaba.

Es mi amiga también cuando quizás  un mal día, o bueno según se mire,  se le fue la lengua y contó lo que no debía o dijo de mí aquello que no tenía que decir.

Que seamos muy amigas no significa que seamos perfectas ni que lo sea nuestra amistad. Somos amigas con nuestras características, esas mejores que nos hacen derretirnos de amor  y esas otras características no tan agradables que nos hacen mejorar en el perdón.

Ser amigas significa que siempre vamos a estar dispuestas a perdonar y abiertas a ver que quizás no toda la culpa fue suya. Siempre va a ser mi amiga y punto. Y si es ella la que no me quiere ni ver , por mí no va a quedar; aquí me tiene dispuesta siempre a darle un abrazo y a pedir perdón o perdonar lo que haga falta.

Es estupendo que perdure la amistad en el tiempo. La fidelidad en el tiempo dicen que es el nombre del amor. Qué bonito que vaya pasando la vida y nosotros acumulando amigos y disfrutando de su compañía. Rodeados de muchos “mejores amigos” se vive muy bien. 

Para mí era un buen catalizador de amistad hasta hace pocos años ver cómo iban las felicitaciones de navidad. Cada diciembre iba escribiendo a toda mi lista de direcciones: allí estaban  aquellas mejores amigas del colegio de las Jesuitinas de Segovia, algunas de las cuales hace años que no veo pero que éramos muy amigas y no me resisto a olvidarlas. Después las mejores amigas de la Universidad de Navarra con las que compartí tanto en clase y las de Goimendi, el Colegio Mayor que fue nuestra familia esos maravillosos años de universidad. También estaban aquellas amigas del inicio de mi vida de casada que por lo que sea ya no viven en Lleida… Amigas repartidas dentro y fuera de España.

 Las amigas de pequeña (de Carbonero) y las actuales de Lleida no estaban en esa lista porque nos íbamos a ver en persona para felicitarnos la Navidad. Eran muchos Christmas que escribir y costaba un poco de trabajo, pero con el paso de los años he ido constatando, y vosotros sois testigos de ello, que  la fidelidad en la amistad tiene premio seguro.

Durante muchos años ésa felicitación anual por Navidad era el único contacto con alguna de ellas y donde nos poníamos al día de los hechos más significativos de nuestras vidas. Después, con los móviles y WhatsApp, todo se hizo más fácil y cercano. Con sus pros y sus contras claro.

 Pero el asunto sigue necesitando cariño y dedicación, requiere trabajar las amistades.

Algunas veces me enfado con vosotros porque “ya no os lleváis” -así lo decís vosotros- con amigos y amigas que han significado mucho en otras épocas de vuestra  vida. Es lógico que las amistades vayan cambiando, pero es muchísimo mejor que, más que cambiando, se vayan acumulando. Según las épocas unas están más presentes que otras, pero una buena amiga no tendría que desaparecer nunca de nuestra vida. 

La felicidad de pasar un rato, un café, una cervecita o una comida con una amiga de esas con las que te sientes “alma gemela”- que diría Ana de las Tejas Verdes- es de lo mejor que nos ofrece la vida.

Nuestras etapas de la vida están coloreadas con las amistades con las que las vivimos.. Vivir rodeado de amigos esponja el corazón y es triste no tener amigos o tener pocos amigos. Y más triste aún es quedarse anclados en “No sé qué cosa me hizo pero fue muy gorda”.

Esto supone esfuerzo de nuestra parte porque ya lo dice el refrán: “A los amigos y al caballo hay que cuidarlo”, pero os aseguro que merece la pena. Significa  esforzarnos en llamarles cuando visitamos su ciudad, organizar cafés y encuentros, llamadas y whatsapp, decir siempre que sí ante cualquier invitación o ante cualquier favor que nos pidan, invitarles a casa, tenerles presentes en nuestras oraciones y nunca tener el mal pensamiento de “que llame ella, que siempre soy yo la que llamo”.

En el fondo es ser generosos con nuestros amigos. También con regalos cuando sea el caso, pero sobre todo ser generosos con nuestro tiempo. ¡Siempre tenemos tiempo para un amigo!

Gracias Elvira por darme la idea de esta carta y hasta que la muerte nos separe.

Un fuerte abrazo queridoshijoss y todos gracias a Dios, bienos amigos

mamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s