¡Yo también soy feminista!
Si, así como lo oyes, soy feminista, pero …..muy feminista, y no creo que haya ninguna mujer que no lo sea. ¡¡Pues solo faltaría!!
Y pienso que debemos mucho a las feministas que lucharon por nuestros derechos a lo largo de la historia. Y también a tantas medidas políticas actuales por reconocer nuestros derechos y para combatir el machismo que tanto ha hecho sufrir a muchas mujeres.
¡¡Hoy las cadenas hay que romper!!Que cantaba la madre de Jane y Michael en Mary Poppins y que a veces cantamos en broma en las comidas familiares de chicas.
Pero dicho esto voy a puntualizar:
soy feminista repito, pero feminista de la diferencia no feminista de la igualdad. Pienso, como el filósofo Tomás Melendo, que hombres y mujeres somos RADICALMENTE iguales y ESTRUCTURALMENTE distintos.
Claro que tenemos los mismos derechos y deberes, claro que somos igual de listos o de tontos y claro que merecemos igualdad de oportunidades y que como consecuencia, somos igual de valiosos (bueno, en conciencia creo que un poco más valiosas las mujeres jeje).
Creo, además, que muy poca gente, al menos en nuestra sociedad, pondría en duda esta igualdad.
Soy muy feminista repito, pero me gustaría incidir en la idea de
FEMINISTA DE LA DIFERENCIA.
Al nacer tenemos todos un sexo biológico que tiene impronta en el físico, en la psicología, en la afectividad, que hace distintos a los hombres y mujeres.
El sexo hace que la persona sea hombre o mujer (excepto algunos casos confusos que se tratan clínicamente).
No creo aquello de que “la mujer se hace” sino que nace.
Ya se que Simone de Beauvoir decía lo contrario y que era profesora de la Sorbona y que es un referente de feministas y de muchas de nuestras políticas, pero solo hay que leer algo suyo o su biografía para dudar de sus planteamientos y entender muchas cosas…..(ej: La mujer rota)
Se nace con un cuerpo biológico que te hace ser hombre o mujer y eso conlleva unas características propias de hombres y características propias de mujeres.
Además, es esa diferencia: la feminidad y la virilidad, y la consiguiente complementariedad, las que luego se atraen afectiva y sexualmente y constituyen un matrimonio.
«Hombre y mujer se unen en su feminidad y virilidad con vistas a un proyecto de vida en común” estudiábamos, simplificando mucho, en la definición de matrimonio hace años en derecho.
Es algo muy evidente y hay que rizar mucho el rizo para pensar que el sexo biológico es anecdótico y no influye en nada más.
Me acuerdo ahora cuando celebraste en casa tu 8 o 9 cumpleaños. Os traje a un montón de chicos a casa y cuando os solté en el jardín ¡vaya susto! En 2 minutos ocupasteis el jardín peleando por parejas.
Me acerqué a la pareja más cercana y el de abajo me dijo: ¡que no pasa nada😄!
¡Nunca había visto algo así en los múltiples cumples de tus hermanas!
Las diferencias entre hombre y mujer existen y no son solo educacionales aunque también la educación influye.
¿Y cuáles son esas diferencias?
En general lo propio de una mujer u hombre no es planchar, hacer la comida o cambiar las bombillas, eso es intercambiable, sino lo que hace referencia a ser madre y lo que hace referencia a ser padre.
Pero también es verdad que hay tareas más propias de cada forma de manifestarse la maternidad y la paternidad.
Te paso foto de una tabla del escritor Antonio Vazquez que me gusta mucho.
Visto esto solo añado un detalle importante:
Como padres creo que es bueno FOMENTAR la feminidad y virilidad en nuestros hijos e hijas.
Es evidente que las manifestaciones de ambas pueden ir cambiando (hace años era poco femenino llevar pantalones por ej.) pero en cada época hay unos rasgos más femeninos y otros más propios de chicos.
P. ej : hoy por hoy es femenino ir bien depilada (tengo mis dudas si es un detalle muy masculino), también ir a la peluquería con frecuencia, o mostrar gran interés en el aspecto físico…..
Por eso, yo no haría caso de las campañas de regalos de Reyes que nos culpabilizan por comprar juguetes sexistas y le regalaría tranquilamente una muñeca a mi hija y un camión a mi hijo.
¿Y si tu hijo se muere por una cocinita?
Pues cómprasela, pero fomenta masculinidad en otros aspectos.
Pd. Si alguien no acaba de ver la diferencia entre el sexo (que no género) femenino y el sexo masculino,
entre hombres y mujeres, que piense cuántos casos conoce de pederastas femeninas. O todavía más difícil: que piense cuántas madres abusan sexualmente de sus hijos…
¿Es un hecho también educacional?
Muy bueno!!
Me gustaMe gusta
Me he pasado por aqui y me parece un muy buen relato, aunque yo no se si le compraria la cocina a mi hijo…
Un saludo «queridoshij@s»!
Me gustaMe gusta
Pues mejor aún !!!!!
Me gustaMe gusta
Qué profesional!!! Por añadir un comentario, decir la importancia de la mujer en crear un hogar. La estabilidad familiar que aportamos las mujeres,con la valoración de nuestros esposos. La figura más desgraciada, según Rafael Alvira , es la figura del vagabundo , y que casualidad el mayor porcentaje es de hombres. Un saludo, me encanta tu canal. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu brillante aportación 😘
Me gustaMe gusta